top of page

Política de Privacidad

INTRODUCCIÓN

La presente Política de Privacidad ha sido desarrollada teniendo en cuenta lo dispuesto por la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal en vigor, así como por el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de estos datos, en adelante el RGPD.

 

TRATAMIENTO DE DATOS

Los datos de carácter personal consistirán únicamente en aquellos estrictamente imprescindibles para poder prestar nuestros servicios e informar sobre cambios o novedades del centro y/o de los servicios prestados.

El titular de los datos será informado, con carácter previo a la recogida de los mismos, sobre sobre la finalidad del tratamiento de los datos, a fin de que pueda prestar el consentimiento expreso, preciso e inequívoco para su tratamiento.

En el caso que sea necesario recabar datos personales sobre individuos menores de 14 años, será necesario recabar el consentimiento de su tutor legal, como indican los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

 

PLAZOS DE CONSERVACIÓN

La información recabada del interesado será conservada mientras sea necesaria para cumplir con la finalidad para la cual fueron recabados los datos personales, de forma que, una vez cumplida la finalidad los datos serán cancelados. 

  

DERECHOS DE LOS INTERESADOS

La normativa en materia de protección de datos otorga una serie de derechos a los interesados o titulares de los datos, usuarios del sitio web o usuarios de los perfiles de las redes sociales de nuestros centros Sanar y Reconectar. 

 Estos derechos que asisten a las personas interesadas son los siguientes:

  • Derecho de acceso: derecho a obtener información sobre si sus propios datos están siendo objeto de tratamiento, la finalidad del tratamiento que se esté realizando, las categorías de datos que se trate, los destinatarios o categorías de destinatarios, el plazo de conservación y el origen de dichos datos.

  • Derecho de rectificación: derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos o incompletos.

  • Derecho de supresión: derecho a obtener la supresión de los datos en los siguientes supuestos:

    • Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados

    • Cuando el titular de los mismos retire el consentimiento

    • Cuando el interesado se oponga al tratamiento

    • Cuando deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal

  • Derecho de oposición: derecho a oponerse a un determinado tratamiento basado en el consentimiento del interesado.

  • Derecho de limitación: derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se de alguno de los siguientes supuestos:

    • Cuando el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a Sanar y Reconectar verificar la exactitud de los mismos.

    • Cuando el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos.

    • Cuando Sanar y reconectar ya no necesite los datos para los fines para los que fueron recabados, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

    • Cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento mientras se verifica si los motivos legítimos de la empresa prevalecen sobre los del interesado.

  • Derecho a la portabilidad: derecho a obtener los datos en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando:

    • El tratamiento esté basado en el consentimiento

    • El tratamiento se efectúe por medios automatizados

  • Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente

Los interesados podrán ejercitar los derechos indicados, mediante escrito, remitido a la siguiente dirección: legal@sanaryreconectar.com 

indicando en la línea de Asunto el derecho que desea ejercitar.

 En este sentido el personal de Sanar y reconectar atenderá su solicitud a la mayor brevedad posible y teniendo en cuenta los plazos previstos en la normativa en materia de protección de datos.

 

 SEGURIDAD

Las medidas de seguridad adoptadas por Sanar y Reconectar son aquellas requeridas, de conformidad con lo establecido en el artículo 32 del RGPD. 

 En todo caso, Sanar y Reconectar tiene implementados los mecanismos suficientes para:

  1. Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.

  2. Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.

  3. Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.

bottom of page